Biografía y Gobierno de Ramón Cáceres (Mon)

Ramón Arturo Cáceres Vásquez, alías Mon Cáceres, fue un político dominicano, presidente y Ministro de Guerra y Marina de la República Dominicana. Sus padres fueron Manuel Altagracia Cáceres y Fernández y la señora Remigia Vásquez Lizardo.

Ramón Cáceres había luchado junto a su primo Horacio Vásquez desde el 1899. Ese año el 26 de julio, ellos, junto a Jacobo Lara asesinaron a Ulises Heureaux “Lilís” (verdadero nombre Hilarion Lembert). Luego del asesinato del dictador, tomó parte en la revolución que llevaría a la presidencia a su primo Vásquez en ese mismo año.

Luego de la ruptura entre Horacio Vásquez e Isidro Jiménez en 1902, se queda del lado del primero, y juntos derrocan a Jiménez en abril de ese mismo año. Pero en 1903 una de un año son arrojados del poder por los “Huérfanos”, comandados por Alejandro Woss y Gil. Logrando repostar en el mismo 1903 con la Revolución Unionista (que unía a los partidarios de Vásquez y Jiménez contra el gobierno) tenía como máximos líderes a Carlos Morales Languasco y a él.

Aunque Languasco lo puso como su vicepresidente en realidad él y los horacistas eran los que mandaban en el gobierno. Luego de un confuso auto derrocamiento, logra imponerse como jefe de Estado. Gobierna el país por 6 años seguidos en los cuales surgen las siguientes medidas:

-Renegociación de la deuda externa con la firma de la Convención Dominico

-Americana del 1908. Tomando un empréstito definitivo de 20 millones de dólares, y acordando el arrendamiento de las aduanas, y la repartición de los ingresos de las mismas.

-Inició de la construcción de las carreteras que comunicarían a la capital con las tres regiones del país.-Se terminan algunos tramos que faltaban del Ferrocarril Central Dominicano.

-Se promulga la Ley de Franquicias.-Se aumenta el poder político-administrativo de los cabildos.

-Empuje a la inversión extranjera con la exoneración del pago de impuestos a maquinarias provocando la entrada de más ingenios azucareros.

-Amplió el período presidencial a 6 años, al ganar las elecciones del 1908. -Suprimió el cargo de vicepresidente.

Tranquilizó al país ordenando el ejército, y suprimiendo a los insurrectos tal y como lo hizo Lilís. La Guardia Republicana, mejor conocida como la “Guardia de Mon”, fue un tremendo ejército, muy bien armado y disciplinado. Además Cáceres organizó las famosas encerronas. Las mismas consistían en emboscar a los caudillos, reuniéndoles en un lugar supuestamente neutral, para negociar.

Estas prácticas jugaron un papel determinante para la pacificación de la Línea fronteriza, que era el lugar donde el caudillismo era más fuerte.

Aunque hipotecó el país, Ramón Cáceres solamente trató de sacarnos del hoyo que nos habían sumergido los otros gobiernos. Esa decisión de pagar con los ingresos de la aduana, venía planteándose desde la Westerndorp y Lilís. Además Cáceres se vio empujado por la “Política del Dólar” que venían implementando los norteamericanos en América Latina.

Con su muerte el noviembre del 1911 a manos de un grupo de enemigos políticos en la Avenida Independencia, el país entraría en otro lapsus de eternas guerras civiles. Y, a la postre, el Imperio del Norte iniciaría su política de injerencia con el fin de proteger sus intereses.

Te invito a conocer más sobre la historia dominicana.


Deja un comentario